• Sopitas
  • Posts
  • Vive Latino: El festival donde todo comenzó

Vive Latino: El festival donde todo comenzó

¡Participa en la dinámica!

🎸✨ Esta es una historia que lleva 25 capítulos…

Se dice fácil, pero no. La esencia del Vive Latino empezó con la rebeldía, con la búsqueda de un espacio y una identidad. Hoy es referente en todo el mundo y uno de los eventos 🎸culturales más concurridos en México.

Es ese lugar al que queremos regresar año tras año, con nuestras mejores amistades; a tomar una chela y cantar a todo pulmón nuestras rolas favoritas. ¡Experiencia 100% recomendada! ¿Quieres estar ahí? ¡Sigue leyendo!

Vive Latino 2025: Cartel completo, horarios, fechas y boletos

Foto: Especial

¿Dónde es el Vive Latino? ¿Cómo llegar en diferentes transportes? ¿A qué hora empieza? ¿A qué hora termina? Son varias de las preguntas que seguramente te estás haciendo a dos días de que empiece la acción.

👀 ¿Es tu primera vez en el Vive Latino?

Foto: Facebook Vive Latino

¡Nosotros te acompañamos! Si bien es una de las experiencias más emocionantes del mundo, también puede ser medio confuso para quien no tiene callo. Chécate muy bien:

Hoy te contamos cómo armar una ruta para disfrutar el festival, qué tipo de ropa llevar, cómo ubicar zonas en el mapa, cómo administrar el dinero para las chelas, la comida y el transporte, etc., etc.

🤔 ¿A qué bandas y artistas quieres ver?

Foto: Vive Latino

Por supuesto que tienes una o varias razones para lanzarte a los 25 años del Vive Latino. ¿Es esa banda que te enamoró en la adolescencia? ¿El gusto heredado de mamá y papá? ¿O naciste diciendo “pongan Caifaneees”?

El festival ya distribuyó a todo su talento por escenarios y horas. Así que es tiempo de que organices tus días; desde a qué hora llegar y a qué escenario hasta dónde terminarás esta velada rockera.

¿Cómo recargar y pedir el reembolso de tu pulsera en el Vive Latino 2025?

Foto: Vive Latino

Una de las responsabilidades más grandes que tendrás en el Vive Latino será mantener la hidratación al full, la pancita medio llena para que no te desmayes con el solazo y, claro, para que disfrutes al máximo el festival.

Para eso es necesario adquirir una pulsera cashless que será tu método de pago en todo el festival. La pulsera no tiene costo, sólo tienes que recargarle el dinero que quieras disponible. ¿Y si te sobra? Te lo regresan.

¡A calentar motores con Sopitas.com!

Foto: Sopitas.com

Definitivamente el Vive Latino es todo un legado para nuestro país y el resto del mundo. ¡No por nada se le conoce también como el Festival Iberoamericano de Cultura Musical!¡Claro que tenemos que celebrar esos 25 años! 🎉

Por eso nos unimos a colegas, amigos y grandes personalidades como Chava Rock, Alex Otaola, Austin TV, Itzel González (promotora de OCESA), Juan De Dios Balbi (manager de Café Tacvba) y más gente rifada para repasar la historia del festival.

🎟 ¿Y los boletos gratis?

Si llegaste hasta acá, ¡sí que tienes ganas de ir al Vive Latino 2025! 🤩 ¿Y quién no? ¡Seguramente esta edición pasará a la historia! ¿Qué tienes que hacer para ganarte los boletos?

Sencillo: disfrutar de nuestro mini documental y responder las preguntas de abajo. Envía tus respuestas a [email protected] con tu nombre y edad. ¡Y listo! Tienes hasta HOY a las 5:00pm. Los ganadores serán elegidos al azar. ¡Mucha suerte!

  • ¿Cómo se llamó el primer festival que, en 1971, marcó un hito en la historia del país?

  • ¿En qué año nació el Vive Latino?

  • ¿Qué otros festivales actuales y, algunos extintos, ha inspirado el Vive Latino?

  • Además de la música, ¿qué otras experiencias ofrece el Vive Latino?

Los ganadores serán contactados directamente vía correo electrónico. Nos reservamos el derecho de no tomar en cuenta a ciertos participantes por prácticas sospechosas y/o maliciosas.

🤘 Más información útil:

🙌 ¡NOS VEMOS EN EL VIVE LATINO!

Gracias por leernos 💖. ¡Hasta mañana! No olvides compartir este newsletter con tus amigos para tener más oportunidades de ganar boletos para festivales, funciones de cine o libros. ¡Suerte!