• Sopitas
  • Posts
  • 👀¿Usas moto o bici eléctrica?

👀¿Usas moto o bici eléctrica?

Las nuevas reglas de circulación te afectan. Además: Senadores se aumentan el sueldo oootra vez

¡Buen día!

¡La mitad de semana merece gozarse a gusto en Sopitas FM! Noticias, plática y mucha musiquita. 😌 Escúchanos en Radio Chilango 105.3 FM o en nuestro canal de YouTube, de 9 a 11am.

Las imperdibles de hoy:

Placas para motos eléctricas y otras nuevas reglas para circular en CDMX

Foto: Rogelio Morales/Cuartoscuro.com

Las autoridades de la CDMX propusieron nuevas reglas de circulación para algunos vehículos, todo para garantizar la seguridad y el orden vial. Entre ellos, las famosas bicis y motos eléctricas que están en pleno boom.

Ahora deberán portar placas y tarjeta de circulación, además, no podrán circular por las ciclovías o carriles confinados. ¡El uso de casco será indispensable! Y claro, los dueños sólo tendrán un mes para registrar su vehículo en la Secretaría de Movilidad. Aquí más detalles.

Senadores aumentan su salario mensual a más de 131 mil pesos; los mejores pagados en la 4T

Foto: Daniel Augusto/Cuartoscuro

Muy “bajita la mano” nuestros flamantes senadores publicaron en el Diario Oficial de la Federación un aumento a su salario mensual. ¡Ya hasta rebasaron el de Sheinbaum por más de $1000 pesos!

Así es, pasaron de ganar 119 mil 700 pesos en 2023 a 126 mil 800 pesos en 2024 y 131 mil 700 pesos sin contar prestaciones en 2025. Parece que eso de los aumentos de sueldo cada año ya se hizo costumbre, ¿no? 🤨

¿Qué productos exporta México a Estados Unidos y dónde pegan más los aranceles?

Foto: Getty Images

Cada día Trump nos pone en jaque y a pensar qué va a pasar con la economía mundial. En nuestro país los aranceles se traducirán en mayor desempleo, menos crecimiento económico, la depreciación del peso ante el dólar, menos inversión e inflación.

¿Y en EE.UU.? Los gringos se las verán negras con el aumento de los precios de frutas, verduras, carnes, cerveza, autos, camionetas, computadoras, productos electrónicos y electrodomésticos, así como equipo médico. Te contamos más.

¡Conozcan el primer auto eléctrico totalmente mexicano!

Foto: Sitio oficial Zacua

Por si ocupas: Zacua es el primer auto eléctrico mexicano que existe, comprometido con la sustentabilidad al ahorrar varios litros de gasolina y montos en verificaciones vehiculares como tenencia y verificación.

¿Los contras? Necesitan cargarse cada tres días y, claro, el precio: ronda los más de $560 mil pesos. 😟 Checa los detalles en este enlace.

Gracias por leernos 💖. ¡Hasta mañana! No olvides compartir este newsletter con tus amigos para tener más oportunidades de ganar boletos para festivales, funciones de cine o libros. ¡Suerte!